Morelia levanta su primera torre de teleférico en zona del Estadio Morelos
evangelio | 28 junio, 2025

En una maniobra que marca el inicio visible de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos para la capital michoacana, este viernes fue instalada la primera de las 41 torres que conformarán el nuevo sistema de teleférico que recorrerá parte de la zona norte de la ciudad, con epicentro en el Estadio Morelos.

El proyecto, impulsado por el gobierno estatal como parte de un plan integral de movilidad y desarrollo urbano, contempla una línea aérea de transporte que conectará zonas habitacionales y comerciales con puntos clave de tránsito, como el propio estadio, áreas cercanas a la Terminal de Autobuses y posibles ramales hacia Ciudad Salud.

La torre fue colocada en un predio contiguo al Estadio Morelos, donde maquinaria pesada y personal técnico comenzaron con la cimentación profunda desde días atrás. De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la estructura instalada es solo la primera de 41 torres que integrarán el primer tramo del sistema, diseñado para operar con cabinas panorámicas de uso mixto: transporte cotidiano y atractivo turístico.

Desde el gobierno estatal se ha planteado este teleférico como parte de una transformación urbana más amplia: una alternativa de movilidad moderna, sostenible e incluyente, que permita aliviar la presión del tráfico, ofrecer nuevas vistas de la ciudad y detonar el desarrollo económico en zonas aledañas al corredor norte.

Aunque el proyecto ha generado algunas dudas entre sectores vecinales y ambientales, principalmente por el posible impacto en áreas verdes y la conveniencia del sistema frente a otras alternativas de transporte, las autoridades han señalado que se realizarán estudios de mitigación y procesos de socialización. El enfoque oficial insiste en que el teleférico no solo aliviará la congestión vial en una zona clave de la capital, sino que abrirá oportunidades de desarrollo urbano y turístico en la periferia norte.

Aun así, la colocación de la primera torre representa un hito simbólico. Es la primera vez en la historia reciente de Morelia que se apuesta por un sistema de transporte aéreo, al estilo de Medellín o Ciudad de México. De concretarse en tiempo y forma, la obra podría cambiar la manera en que se conecta la periferia norte con el resto de la ciudad.

 

Comparte