El grupo parlamentario de Morena en el Senado presentó una iniciativa para modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el objetivo de ampliar el tiempo de descanso durante la jornada laboral continua de 30 minutos a una hora.
La propuesta, impulsada por la senadora Julieta Ramírez Padilla, argumenta que el aumento del tiempo de descanso es fundamental para la salud física y mental de los trabajadores, así como para fomentar su productividad y, en consecuencia, el crecimiento económico del país.
El documento establece que ese tiempo de descanso está pensado para ingerir alimentos, bebidas, o para tomar un descanso general, “algo que se considera completamente necesario, como una condición mínima e indispensable, que permite al trabajador desempeñar de manera digna sus actividades”.
Te puede interesar: Cambios laborales: ¿Avances o remordimientos?
La iniciativa destaca que México es uno de los países de la OCDE donde el tiempo libre es más costoso, debido a las largas jornadas laborales y los salarios percibidos.
Cita también a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que subraya la importancia de las pausas laborales para reducir el cansancio y el estrés.
La senadora Ramírez Padilla señala que países como Estados Unidos, Portugal, Finlandia e Italia ya contemplan descansos de una hora o pausas de quince minutos por cada dos horas de trabajo continuo.
La iniciativa también resalta que la regulación de la jornada laboral en la Constitución no se ha modificado en más de 100 años, y que las disposiciones de la LFT al respecto tampoco han sido actualizadas en más de 50 años, lo que las hace obsoletas en el contexto actual.