Con el objetivo de mejorar el desempeño de sus gobiernos municipales y evitar actos de corrupción o deficiencias administrativas, la dirigencia nacional de Morena impulsará la creación de una escuela de capacitación dirigida a sus más de 800 alcaldes en el país.
La medida busca evitar que errores locales afecten los resultados del partido en las elecciones intermedias de 2027.
De acuerdo con legisladores consultados por Latinus, Morena firmará un convenio con una institución educativa de prestigio para formar a sus ediles en temas como la correcta elaboración de presupuestos, uso adecuado de los recursos públicos y conocimiento de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación.
La asistencia mínima a las clases deberá ser del 80 % y habrá evaluaciones sobre los contenidos impartidos.
Además de la capacitación técnica, los alcaldes deberán institucionalizar la atención ciudadana mediante audiencias públicas semanales cada lunes, junto con sus gabinetes, a fin de consolidar la cercanía con la población, una de las premisas fundamentales del partido.
Estos lineamientos serán sometidos a votación este domingo 20 de julio durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, que también discutirá la integración de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la creación de más de 71 mil comités seccionales.
Se contempla también un nuevo Consejo Consultivo integrado por figuras como Lorenzo Meyer, Bertha Alcalde y Paco Ignacio Taibo II.