Muere el papa Francisco a los 88 años
evangelio | 21 abril, 2025

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad en la residencia Santa Marta del Vaticano, tras varios meses de quebranto en su estado de salud.

El portavoz de la Santa Sede confirmó el deceso a las 6:42 de la mañana (hora local), señalando que el pontífice partió en paz, acompañado por su equipo médico y personal cercano.

Se detalla que Francisco sufrió un derrame cerebral, entró en coma y tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica.

Un pontificado marcado por la cercanía y la reforma

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Francisco se destacó por un estilo pastoral centrado en la misericordia, el diálogo y la atención a los más vulnerables.

En contraste con el protocolo papal tradicional, adoptó un lenguaje directo, viajó incansablemente a zonas afectadas por la guerra y la pobreza, y priorizó temas como la justicia social, el cuidado de la creación y la inclusión.

Su encíclica Laudato Si’ fue considerada un hito en la reflexión ética sobre el medio ambiente.

Retos dentro y fuera de la Iglesia

Durante sus más de 12 años de pontificado, Francisco enfrentó importantes desafíos, incluyendo tensiones internas por la resistencia a sus reformas, así como escándalos de abuso sexual que exigieron respuestas firmes y dolorosas.

A pesar de las críticas, impulsó una Iglesia más sinodal, propiciando el diálogo entre culturas, religiones y sensibilidades dentro del catolicismo contemporáneo.

Un legado que trasciende fronteras

Más allá de los muros del Vaticano, el papa Francisco será recordado como una figura que rompió moldes y revitalizó la imagen de la Iglesia católica en tiempos de crisis.

Con gestos simples pero cargados de simbolismo, supo conectar con creyentes y no creyentes por igual.

Su partida deja un vacío espiritual profundo, pero también una huella indeleble en la historia moderna.

El cónclave para elegir a su sucesor será convocado en los próximos días.

Comparte