La artesana michoacana María Elvia Silva Bartolo murió este martes a los 65 años, según ha confirmado la Secretaría de Cultura de Michoacán.
La maestra nació el 11 de mayo de 1959 y desde su infancia vivió con sus abuelos maternos, el señor Clemente Silva Mariano y la señora María Salud Bartolo Silva, quienes fueron clave en su formación.
Fue su abuela quien la introdujo en el arte de la alfarería, enseñándole a crear productos como comales y ollas, lo que marcó el inicio de su camino como artesana.
Desde su juventud se destacó como una de las grandes artesanas de barro, especializada en comales y ollas, lo que la llevó a merecer el Premio Eréndira de las Artes en su edición de 2018.
Te puede interesar: Comienza la producción de la segunda temporada de “Cien Años de Soledad”
Silva Bartolo combinaba el barro con arena fina para la elaboración de sus piezas, materia prima que por muchos años transportó por medio de burros en su pueblo y otros aledaños.
Sus productos solían tener atractivas figuras amorfas de animales como puercos, chivos o gallinas, ninguno de los cuales pasaban por un horno. En cambio, al igual que otros de sus colegas en la región, construía una estructura de tabiques que cubría con estiércol de vaca, para así cocer el barro.
La también ganadora del Premio Nacional de la Cerámica 2024 y el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022 fundó una cooperativa integrada mayoritariamente por mujeres, con el fin no solo de evitar a los intermediarios en las ventas, sino de compartir técnicas y enseñanzas.
Apenas el año pasado, fue condecorada en el LXIII Concurso Estatal de Artesanías en Uruapan en la categoría de alfarería de torres. Además, fue elegida como la figura del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en ese mismo municipio.