Mujeres deportistas rompieron brecha salarial en el deporte
evangelio | 31 diciembre, 2024

Pese a que las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el deporte siguen siendo muy marcadas, estas atletas de alto rendimiento consiguieron un avance considerable en el tema a lo largo del 2024.

La tenista estadounidense, Coco Gauff, quien fue la coabanderada del equipo de Estados Unidos en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de París, consiguió percibir 34.4 millones de dólares este año.

Apenas a sus 20 años, ya logró ganar el Abierto de China y llegar a las Finales de la WTA en Riad, Arabia Saudita, por lo que se espera que sus ingresos se eleven en el 2025.

Otra tenista que le hizo frente a la brecha salarial fue la polaca, Iga Świątek, quien obtuvo 23.8 millones de dólares en el año, cifra que refleja también sus logros deportivos, ya que en 2023 encabezó el ranking mundial.

Te puede interesar: Mujeres deportistas que ponen en alto a Michoacán

En otras disciplinas como el esquí acrobático, la china Eileen Gu logró que se le otorgara un sueldo de 22.1 millones de dólares, esto gracias a que llevó su imagen a firmar convenios con marcas publicitarias.

Aunado a esto, a sus 21 años de edad ya ha representado a su país en 41 ocasiones en torneos internacionales, además de conseguir 39 medallas.

Finalmente, la lista de las deportistas mejor pagadas lo complementan Qinwen Zheng con 20.6 millones de dólares, Aryna Sabalenka con 18.7 millones de dólares, Naomi Osaka y sus 12.9 millones de dólares, Emma Raducanu con la misma cifra, Nelly Korda con 12.5 millones de dólares, Venus Williams con 12.1 millones de dólares, Simone Biles obteniendo 11.2 millones de dólares y Jessica Pegula ganando 10.2 millones de dólares.

Comparte