Mujeres en México destinan el doble de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado
evangelio | 28 agosto, 2025

En México, las mujeres continúan asumiendo la mayor carga de trabajo no remunerado, según la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024 presentada por el Inegi.

El estudio revela que las mexicanas de 12 años y más dedicaron 64.8 % de su tiempo semanal a labores domésticas, de cuidados, comunitarias o voluntarias, frente al 30.9 % de los hombres.

A este esfuerzo se suma que ellas destinaron solo 33.3 % de su tiempo a actividades remuneradas, mientras los hombres ocuparon 66.7 % en ese rubro. En contraste, los varones destinaron apenas 2.3 % de su tiempo al trabajo no remunerado de autoconsumo, porcentaje similar al 2 % de las mujeres.

Te puede interesar: Las mujeres en México asumen el 71.5 % del trabajo doméstico no remunerado

La presidenta del Inegi, Graciela Márquez, recordó que “mucho ha cambiado desde 1854, cuando las mujeres no tenían derecho ni a su salario, pero algunas de esas palabras aún resuenan con inquietante vigencia”.

Subrayó que las estadísticas son fundamentales para impulsar políticas que reduzcan las brechas de género y promuevan el desarrollo social y económico de las mujeres.

El reporte también destacó que, en promedio, las mujeres trabajaron más horas que los hombres: 61.1 frente a 58 por semana. Oaxaca, Guerrero y Nayarit fueron los estados con mayores desigualdades de género en el uso del tiempo, con diferencias de hasta 8.4 horas.

Comparte