Un total de 176 multimillonarios, con una riqueza combinada superior a los 400 mil millones de dólares, han emigrado a nuevos países desde 2020, según datos recientes de UBS.
Este éxodo de capital y talento se debe a factores como los beneficios fiscales y la búsqueda de entornos más favorables para los negocios.
China, Suiza y Estados Unidos se han posicionado como destinos predilectos para ese grupo élite, mientras que Europa del Este ha experimentado la mayor fuga de multimillonarios, con una disminución neta de 29 individuos.
Factores políticos y económicos, como la guerra en Ucrania y la pandemia de Covid-19, podrían haber influido en la tendencia.
Te puede interesar: Expertos internacionales apoyan aplicar mayores impuestos a multimillonarios
A pesar de las dificultades económicas internacionales, la riqueza colectiva de los multimillonarios en China se ha duplicado en la última década, alcanzando los 1.8 billones de dólares. China ha ganado un total de 25 multimillonarios netos entre 2015 y 2024.
Mientras que América del Norte ha experimentado una salida neta de 55 multimillonarios en los últimos 10 años, Estados Unidos se mantiene como un imán para la riqueza, albergando a 835 multimillonarios con una riqueza combinada de 5.8 billones de dólares.
El Medio Oriente y África han sido los grandes ganadores de este movimiento, liderando la afluencia de riqueza multimillonaria a nivel global desde 2020.
En particular, los Emiratos Árabes Unidos han visto un gran crecimiento, con un aumento del 39.5 % en la riqueza entre 2023 y 2024.
Este desplazamiento de riqueza evidencia una tendencia hacia la optimización fiscal y la búsqueda de entornos regulatorios y políticos más estables y atractivos para la inversión.
UBS destaca que “la mitad de los multimillonarios vive en países que no cobran impuesto a las herencias”, un factor que podría estar influyendo en las decisiones de movilidad de la élite económica.