Multitudinarias protestas en EUA contra Trump y su “Día sin Reyes”
evangelio | 15 junio, 2025

Cientos de miles de manifestantes salieron a las calles en más de dos mil actos organizados en los 50 estados de Estados Unidos, en la mayor jornada de repudio contra el presidente Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato.

Bajo la consigna “No tenemos reyes”, organizaciones civiles, líderes sociales, veteranos militares y ciudadanos expresaron su rechazo a lo que consideran una deriva autoritaria del mandatario republicano.

Las protestas criticaron las políticas migratorias, los recortes a la salud y la educación, y la militarización del poder civil. Trump celebró ese mismo día su cumpleaños con un desfile militar en Washington, con motivo del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, lo que generó aún más molestia entre los manifestantes.

Líderes como Martin Luther King III y la exmilitar Leah Greenberg coincidieron en que Trump representa una amenaza real para la democracia estadounidense, y advirtieron que, de no actuar los tribunales, será la ciudadanía quien deba frenar el autoritarismo.

Te puede interesar: Miles protestarán en EUA este 14 de junio contra el autoritarismo de Trump

reyes

Las protestas no se limitaron a grandes ciudades: desde Nueva York y Chicago hasta pequeños pueblos como Adrian, Michigan, donde 800 personas marcharon, se escucharon cánticos, consignas y se vieron carteles contra Trump, ICE y la concentración del poder.

En Nueva York, miles de personas marcharon por la Quinta Avenida cantando “We’re not going to take it anymore” y portando letreros con frases como “No reyes, no pasarán” o “La única minoría que destruye este país es la de los multimillonarios”.

En Los Ángeles, otra de las marchas más grandes, destacaron los llamados a detener las redadas y defender a las familias migrantes.

Trump respondió con sarcasmo y advertencias. Aunque negó ser un rey, el presidente llegó a publicar en redes sociales la frase: “Larga vida al rey”. También advirtió que quienes protestaran durante su festejo enfrentarían una “fuerza muy fuerte”.

Las protestas del llamado “Día sin Reyes” marcan un punto de quiebre en la resistencia civil frente a un segundo mandato cada vez más polarizante.

Comparte