Municipios incumplen con justicia cívica en Michoacán
evangelio | 11 febrero, 2025

Los sistemas de justicia cívica de todos los municipios de Michoacán incumplen con los estándares de protección a las garantías individuales y de transparencia de los ciudadanos.

El informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos advierte que todos los sistemas de justicia cívica, incluyendo el de Morelia, contienen políticas meramente recaudatorias.

Al no contar con sistemas de conciliación entre vecinos, ni transparentar los protocolos de actuación en sanciones administrativas, las lagunas y vacíos legales siguen imperando.

Marco Antonio Tinoco Álvarez, ombudsperson de Michoacán, señaló que urge que se transparenten aspectos como la contratación de grúas, corralones y otros servicios con particulares.

Te puede interesar: CEDH abre investigación por muerte del profesor Ramón Paz en Apatzingán

La mayor parte de las sanciones administrativas que llevan a los ciudadanos con los jueces cívicos son temas de tránsito que terminan con el arrastre de los vehículos. Lo anterior, incluye los operativos de alcoholímetro.

“Yo creo que sí han caído en lo recaudatorio. Todos los municipios incumplen con los estándares de justicia cívica”, manifestó el presidente de la CEDH.

En casos como Morelia, por poner un ejemplo, el Ayuntamiento sigue permitiendo la apertura de bares hasta altas horas de la madrugada, y, por otro lado, infracciona a los usuarios de los mismos establecimientos.

Casi el 90 % de los asuntos que han llegado al Tribunal de Justicia Administrativa por actos de autoridad en Morelia los ha ganado el ciudadano. Lo anterior, debido a que se comprueban aspectos que afectan los derechos ciudadanos.

Comparte