Municipios incumplen con mecanismos de protección civil en Michoacán
evangelio | 25 junio, 2025

A pesar del alto riesgo sísmico, la exposición a huracanes y otros desastres naturales, ninguno de los 113 municipios de Michoacán cuenta con un atlas de riesgo actualizado.

El informe especial Derecho a la Ciudad de la CEDH advirtió sobre la situación a la que se enfrenta la población en prácticamente todas las regiones de la entidad.

El 41 % de los municipios tampoco cuenta con un sistema municipal de Protección Civil, por lo cual dependen en su totalidad del apoyo federal y estatal en caso de siniestros.

A lo anterior, se suman las carencias estratégicas de reacción y otros protocolos en caso de desastres naturales, provocados por terremotos, deslizamientos, inundaciones y otros fenómenos.

Las últimas estimaciones refieren que el vacío de información en los atlas de riesgo ha llevado a que casi un millón de personas vivan actualmente en zonas de riesgo y ni siquiera lo sepan.

El riesgo se sigue construyendo. Especialistas advirtieron que la proliferación de desarrollos habitacionales irregulares en Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas ha incrementado el potencial peligro tanto para los ciudadanos como para el patrimonio de cientos de miles de personas.

La CEDH urgió a que los municipios atiendan y actualicen sus atlas de riesgo ante la temporada de lluvias y el creciente riesgo provocado por el cambio climático a nivel planetario.

Comparte