Narco desplaza a indígenas en la Sierra Tarahumara con drones explosivos
evangelio | 5 julio, 2025

La violencia del crimen organizado provocó el desplazamiento forzado de al menos una decena de comunidades indígenas warijó y pima en los municipios de Moris y Uruachi, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua.

De acuerdo con testimonios, desde inicios de junio comenzaron a ser atacados con drones cargados de explosivos por el grupo criminal Los Salazar, ligado al Cártel de Sinaloa, que busca apoderarse del oro en la región.

El desplazamiento comenzó el 16 de junio y se intensificó en los últimos días, cuando decenas de camionetas con hombres armados irrumpieron en los pueblos. Las víctimas aseguran que han tenido que abandonar sus casas con lo que llevaban puesto, dejando atrás cultivos, ganado y viviendas que han sido incendiadas.

Ante la falta de respuesta estatal, líderes indígenas viajaron a la Ciudad de México para denunciar la situación ante instancias federales.

Los Salazar han extendido su presencia desde sus bastiones en Guazapares, Urique y Chínipas hacia los municipios de Moris y Uruachi. Las autoridades estatales reconocieron los hechos mediante un informe fechado el 26 de junio, donde se reportan drones atacando al menos siete comunidades.

Sin embargo, no se ha informado sobre el número total de víctimas ni de casas afectadas.

Habitantes aseguran que los militares presentes en la zona no han actuado para protegerlos. A través de mensajes públicos en redes sociales, las comunidades alertaron sobre el recrudecimiento de la violencia, incluyendo torturas, asesinatos y desplazamientos masivos.

La violencia, advierten, obedece a una estrategia para despojarles del oro y controlar el territorio mediante el terror.

Comparte