El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, canceló de forma repentina una entrevista con el reconocido programa estadounidense “60 Minutes” de la cadena CBS, apenas minutos antes de que comenzara la grabación, según confirmó el propio medio a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
De acuerdo con un video difundido por el programa, la conversación con el mandatario había sido pactada tras meses de negociaciones, un hecho que, según los productores, resultó inesperado dada la dificultad de conseguir entrevistas con el líder venezolano. El equipo de comunicación de Maduro había seleccionado tanto la hora como el lugar: el salón de baile de un concurrido hotel en Caracas. Sin embargo, la cita se canceló de manera abrupta minutos antes de iniciar.
After months of negotiations, Venezuelan President Nicolás Maduro agreed to sit down with 60 Minutes in the ballroom of a busy Caracas hotel. But minutes before the interview was set to begin, it was called off. https://t.co/YLNbXdY1rU pic.twitter.com/y3aEFyRwRQ
— 60 Minutes (@60Minutes) October 26, 2025
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, habría informado a los representantes del programa que “ya no era seguro” realizar la entrevista, motivo por el cual el encuentro fue suspendido sin nueva fecha. En el material difundido por CBS, una de sus periodistas aparece posteriormente en el centro de Caracas, donde Maduro participaba en un acto público por el Día de los Pueblos Indígenas, dos días después del fallido encuentro con el medio estadounidense.
La cancelación ocurre en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que el gobierno del presidente Donald Trump ordenara una serie de operaciones militares en el Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la región.
El Ejército estadounidense ha reportado el hundimiento de al menos diez embarcaciones con unas 43 personas a bordo desde el inicio de las acciones a comienzos de septiembre. La Casa Blanca ha insistido en que estos operativos buscan proteger a la población estadounidense del ingreso de drogas al país.
Por su parte, el senador Lindsey Graham adelantó este domingo que Trump podría informar al Congreso sobre la posibilidad de ampliar las operaciones contra el narcotráfico, incluso con incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, lo que representaría una nueva fase en la ofensiva militar estadounidense en la región.