Nissan nombra CEO al mexicano Iván Espinosa
evangelio | 11 marzo, 2025

Nissan se encuentra en una de las etapas más críticas de su historia reciente, con problemas financieros, la frustración de una posible fusión con Honda y una transición tecnológica incierta.

A partir del 1 de abril, Iván Espinosa, un ejecutivo mexicano con más de 20 años de experiencia en la compañía, asumirá el cargo de presidente, director ejecutivo y CEO con la tarea de redefinir el rumbo de la marca.

Descrito por el saliente CEO, Makoto Uchida, como “un verdadero hombre de coches”, Espinosa cuenta con un profundo conocimiento sobre la tecnología de Nissan y ha sido fundamental en el desarrollo de sus plataformas de electrificación.

Sin embargo, su mayor reto consistirá en mejorar la rentabilidad de la compañía y rescatar una potencial alianza con Honda, que se ha visto afectada por diferencias estratégicas y de liderazgo.

A sus 40 años, Espinosa es parte de una nueva generación de liderazgos en la industria automotriz, y se le reconoce por su excepcional visión de producto, lo que lo coloca en una posición estratégica en las negociaciones con Honda.

Te puede interesar: Nissan y Honda no han concretado su colaboración comercial

El último año fiscal cerró con una caída del 93 % en los beneficios netos de Nissan durante el primer semestre, proyectando pérdidas anuales que superan los 500 millones de dólares.

Espinosa ha manifestado que es fundamental desarrollar plataformas flexibles para adaptarse a las variaciones regionales en regulaciones y preferencias del consumidor.

A su vez, considera que el software será un diferenciador clave en la industria, destacando el desarrollo de un modelo de “feature on demand” para activar funciones específicas en los vehículos.

Si Espinosa logra reencauzar las conversaciones con Honda, podría acceder a tecnologías compartidas que aliviarían la creciente presión financiera. Sin embargo, si la alianza fracasa nuevamente, la compañía se verá obligada a enfrentar un mercado competitivo en soledad.

La tarea de Espinosa no será fácil, pues tendrá que equilibrar los intereses de los accionistas con las expectativas del mercado, todo mientras fomenta una cultura interna de cohesión.

“Mi pasión siempre ha sido crear productos que la gente ame. Y ese es el reto ahora: hacer que Nissan vuelva a brillar”, concluyó Espinosa.

Comparte