A finales de diciembre de 2024, las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor anunciaron conversaciones preliminares con miras a la integración de una colaboración comercial.
La acción fue catalogada por diversos medios como paso estratégico ante la competencia creciente que afrontan los fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
En un comunicado, emitido el 23 de diciembre de 2024, Nissan anunció el inicio de las negociaciones, dirigidas a la creación de una compañía conjunta que supondría el tercer mayor fabricante mundial automotriz por volumen de ventas.
Te puede interesar: Honda y Nissan inician negociaciones para fusionarse
“Como se anunció en marzo de este año, Honda y Nissan están explorando varias posibilidades de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada una. Si hay alguna actualización, informaremos a nuestras partes interesadas en el momento oportuno”, dijeron las dos firmas, según información de EFE.
Los dos de los mayores fabricantes de automóviles de Japón vienen registrando una caída en sus ventas en China, que se ha acelerado en los últimos trimestres.
Otro factor al que apuntan los expertos como motivación para la eventual colaboración es la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, y la posible imposición de subidas arancelarias que podrían perjudicar a los fabricantes nipones en el mercado estadounidense.