A manera de posicionamiento frente a la carta enviada por Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la ley y la Constitución, descartando cualquier tipo de negociación o presión proveniente del crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la reciente solicitud de Zambada, quien pidió la intervención del gobierno federal para ser repatriado a México.
La mandataria enfatizó que su administración actuará conforme al marco legal que rige al país, y dejó claro que “ni caemos en chantajes ni en amenazas. Nosotros cumplimos la ley y la Constitución, porque juramos respetarla”, declaró.
La presidenta aclaró que no ha existido comunicación alguna con el abogado de “El Mayo” y que su respuesta a la carta se canalizará por medio de las vías legales correspondientes.
Te puede interesar: “El Mayo” Zambada solicita repatriación a México por temor a la pena de muerte
Frente a las acusaciones de la oposición que sugieren que el gobierno está protegiendo a Zambada, Sheinbaum recordó que el capo cuenta con órdenes de aprehensión en México, subrayando que “aquí nadie protege a delincuentes”.
Sobre la situación jurídica de Zambada, la presidenta menciona que la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo una investigación relacionada con su captura y el proceso en el que se encuentra en Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos que podrían conllevar la pena de muerte.
Sheinbaum fue clara al señalar que el Gobierno de México no está involucrado en una posible deportación o extradición del líder narcotraficante, afirmando que esos aspectos son competencia exclusiva de la FGR.
Además, destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con protocolos establecidos para responder adecuadamente a las peticiones de cualquier ciudadano mexicano, y que se procederá con el caso de Zambada de acuerdo con el marco legal y no por opiniones o cartas que podrían considerarse como amenazas.