La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25 % a los productos mexicanos, medida anunciada por la Casa Blanca para entrar en vigor el próximo 1 de febrero.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó: “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre, también tenemos un plan, ya lo informaremos”. La mandataria destacó que existen conversaciones en curso entre ambos gobiernos, lideradas por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, lo que hace improbable la aplicación de las sanciones comerciales.
La víspera, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó durante su primera rueda de prensa que el presidente Donald Trump había decidido activar el aumento impositivo como parte de una estrategia de represalia por temas migratorios y el combate al narcotráfico.
Esta medida afectaría a los productos mexicanos dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, Sheinbaum se mostró confiada en que el diálogo entre ambos países evitaría que los aranceles se materialicen.
Te puede interesar: Avanzan aranceles a Canadá y México
Trump ha reiterado desde su campaña presidencial la amenaza de imponer aranceles a México como respuesta a la crisis migrante y el tráfico de drogas. Desde su toma de posesión el pasado 20 de enero, ha puesto en marcha una política de deportación masiva que afecta a miles de migrantes, especialmente mexicanos.
En respuesta a esta situación, la administración de Sheinbaum lanzó el programa “México te abraza”, que tiene como objetivo recibir y asistir a los mexicanos deportados de Estados Unidos, ofreciendo apoyo en alojamiento, reintegración laboral y regreso a sus ciudades de origen.
En cuanto al tema de las deportaciones, Sheinbaum expresó su desacuerdo con calificar a los migrantes como “delincuentes” y con las redadas masivas para su detención.