La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no se prevé una regulación federal sobre los narcocorridos, pero aclaró que los estados y municipios tienen facultades para restringir su reproducción en espacios públicos.
Durante su conferencia matutina, sostuvo que la estrategia del gobierno federal es promover una cultura de paz a través de la educación y el arte.
Sheinbaum respondió a la creciente polémica en torno a este género musical, luego de que el cantante Luis R. Conriquez fuera abucheado en la Feria de Texcoco por negarse a interpretar narcocorridos.
En ese contexto, el gobierno de Michoacán anunció una prohibición, mientras que la Ciudad de México señaló que buscará limitar su difusión sin llegar a vetarla.
Te puede interesar: A partir del jueves santo, Michoacán prohibirá narcocorridos
La mandataria reiteró que no es partidaria de las prohibiciones y destacó que cada entidad puede aplicar sus propias decisiones al respecto.
“Yo no soy partidaria de las prohibiciones, en este caso, hay otros que me parecen que son importantes como el caso de los dulces en las escuelas que ahora no se permite porque es un tema de salud pública, en este caso, esta forma de establecer letras en la música es un fenómeno que ocurre”, sostuvo.
“Es mejor la educación y que la sociedad decida alejarse de estos contenidos”, expresó al tiempo que subrayó la importancia de no fomentar este tipo de música en espacios públicos.
En línea con esta postura, Sheinbaum anunció el festival “México Canta”, un concurso dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años con el objetivo de impulsar la música regional mexicana sin hacer apología del narcotráfico ni de la violencia.
La iniciativa busca ofrecer alternativas culturales positivas que fortalezcan el tejido social del país.