Dos agentes ministeriales habrían sido retenidos por estudiantes normalistas la mañana de este jueves frente a las instalaciones de la Fiscalía de Michoacán, en Morelia.
La información fue confirmada por fuentes vinculadas a las fuerzas de seguridad, aunque hasta el momento no se ha emitido una confirmación oficial sobre la identidad ni el paradero de los presuntos agentes.
La retención ocurrió en el contexto de una jornada de protesta convocada por estudiantes normalistas, quienes exigen la liberación de 12 compañeros detenidos el día anterior durante bloqueos en la carretera Morelia–Pátzcuaro y en distintos puntos de la capital michoacana.
La movilización de este jueves se caracterizó por un mayor grado de organización y confrontación que en eventos previos.
Personas cercanas al operativo indicaron que los manifestantes bloquearon los accesos a la sede de la Fiscalía, increparon al personal y habrían inmovilizado a los agentes como medida de presión.
Te puede interesar: Detienen a 12 normalistas por disturbios en Morelia
Hasta el momento, no se ha informado de exigencias formales por parte del grupo manifestante ni de acciones oficiales para recuperar a los agentes.
El conflicto entre el movimiento normalista y las autoridades estatales ha registrado antecedentes como bloqueos carreteros, toma de vehículos, quema de unidades y enfrentamientos con cuerpos de seguridad.
Sin embargo, la presunta retención de personal ministerial representa un nuevo nivel en la escalada del conflicto.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que los 12 estudiantes detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, acusados de daños a propiedad ajena, obstrucción de vías federales y ataques a la autoridad.
Tras estos hechos, las protestas se han intensificado, mientras las autoridades estatales no han ofrecido declaraciones sobre la estrategia para resolver la situación.