Nuevo embajador de EUA en México no descarta uso de fuerza militar contra cárteles
evangelio | 13 marzo, 2025

Ronald Johnson, el nominado por el presidente Donald Trump para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, tuvo su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado este jueves.

Aunque prometió cooperación con el gobierno mexicano en temas clave como migración y seguridad, no descartó la posibilidad de una acción militar unilateral contra los cárteles de la droga en territorio mexicano en caso de que la vida de ciudadanos estadounidenses se encuentre en riesgo.

“Pienso que cualquier decisión de tomar acción contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos”, afirmó Johnson.

Te puede interesar: Trump nomina a Ron Johnson como próximo embajador de EUA en México

“Dicho eso, sé que el presidente Trump toma muy en serio su responsabilidad de proteger las vidas de ciudadanos estadunidenses y si se presenta un caso donde las vidas de ciudadanos estadunidenses estén en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”, sostuvo.

Las declaraciones de Johnson contrastan con su postura general de diálogo y colaboración con el gobierno de Claudia Sheinbaum, a quien elogió por los avances en seguridad y la cooperación en la extradición de narcotraficantes.

También abordó temas como el comercio, la disputa por el agua y la inversión, mostrando optimismo sobre la relación bilateral.

Sin embargo, varios senadores expresaron preocupación por la violencia en México y la necesidad de un mayor esfuerzo para frenar la migración y el narcotráfico.

La trayectoria de Johnson como militar de fuerzas especiales y veterano de la CIA, así como su experiencia en El Salvador, también han suscitado dudas en algunos sectores; sin embargo, se espera que sea confirmado como embajador en los próximos meses.

Comparte