OCDE eleva previsión de crecimiento para México y descarta recesión
evangelio | 23 septiembre, 2025

Expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisaron al alza su pronóstico para la economía mexicana, al estimar que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 0.8% en 2025, el doble de lo previsto en junio.

La nueva expectativa refleja la resiliencia de las exportaciones, particularmente hacia Estados Unidos, que absorbe más del 80% de los envíos nacionales.

El ajuste contrasta con la visión pesimista que el propio organismo sostuvo en marzo, cuando anticipaba una recesión de 1.3%. También se suma a la revisión hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que elevó su estimado a 1%, desde el 0.2% que tenía en julio.

Ambos organismos habían sido los únicos en advertir un escenario de contracción a principios de año.

De acuerdo con la OCDE, la inflación mexicana alcanzará 4.2% en 2025, por arriba del 3.4% previsto en junio, y se moderará a 3.6% en 2026, aún lejos del objetivo de 3% fijado por el Banco de México. Para ese año, la economía crecería 1.3%, lo que supone una mejora frente al 1.1% estimado previamente.

El organismo advierte que persisten riesgos significativos, entre ellos el efecto pleno de los aumentos arancelarios, tensiones comerciales bilaterales, presiones inflacionarias globales y riesgos fiscales.

No obstante, subraya que acuerdos para reducir barreras comerciales y políticas más claras en este terreno fortalecerían la inversión y el crecimiento.

Comparte