La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió sobre una fuerte desaceleración en el comercio mundial de mercancías, revisando su pronóstico a una contracción del 0.2 % para este año, en contraste con su previsión anterior de un crecimiento del 3.0 %.
La OMC atribuye el cambio drástico principalmente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y los efectos indirectos que podrían generar la mayor caída desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, así como las tensiones comerciales con China, son factores clave en la revisión.
Te puede interesar: OMC advierte sobre posible desplome del 80 % en comercio entre China-EUA
La OMC estima que una reintroducción total de los aranceles más amplios de Estados Uniodos podría reducir el crecimiento del comercio de bienes en 0.6 %, con un impacto adicional de 0.8 % debido a efectos indirectos.
De acuerdo con la OMC, la disrupción del comercio entre Estados Unidos y China podría beneficiar a otras regiones, aumentando las exportaciones chinas en todas las regiones fuera de Norteamérica entre 4 % y 9 %.
Además, otros países podrían tener la oportunidad de llenar el vacío dejado por Estados Unidos en sectores como el textil, la confección y el material eléctrico.
La OMC también proyecta un crecimiento más lento en el comercio de servicios, esperando un aumento del 4 % en 2025 y del 4.1 % en 2026, por debajo de las previsiones anteriores.
El panorama pesimista se suma a las advertencias de la UNCTAD, que también previó una posible ralentización del crecimiento económico mundial debido a las tensiones comerciales.