Más de un centenar de organizaciones internacionales advirtieron este miércoles sobre una “hambruna masiva” que se extiende en la Franja de Gaza, donde millones de personas enfrentan condiciones de extrema precariedad.
En un comunicado conjunto, 111 grupos, entre ellos Médicos Sin Fronteras, Oxfam y Save the Children, alertaron que incluso los trabajadores humanitarios sufren por la falta de alimentos y que el sistema de distribución de ayuda está colapsando.
La situación en Gaza ha empeorado drásticamente tras más de 21 meses de conflicto. Aunque Israel relajó parcialmente el bloqueo en mayo, persisten la escasez de víveres, medicinas y productos esenciales.
La ONU denunció el martes que más de mil palestinos han muerto desde finales de mayo mientras intentaban recoger ayuda, en medio de operativos militares en puntos de distribución.
Te puede interesar: 25 países exigen el fin inmediato de la ofensiva israelí en Gaza
Las organizaciones reclamaron una tregua inmediata, la apertura de cruces fronterizos y que la ayuda sea canalizada por mecanismos de Naciones Unidas, no a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), establecida por Estados Unidos e Israel.
Testimonios desde el terreno reflejan la desesperación de miles, como Mohamed Abu Jabal, un padre desplazado que arriesga su vida por conseguir harina para sus hijos.
Pese a las denuncias, Israel asegura que no hay un bloqueo intencional de alimentos y afirma que 950 camiones de ayuda esperan distribución dentro del enclave.
Sin embargo, informes de la ONU y de agencias independientes confirman que toneladas de suministros permanecen retenidas, tanto fuera como dentro del territorio, sin poder ser entregadas a una población cada vez más vulnerable.