Familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán este día con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) en la Secretaría de Gobernación para abordar los avances en la investigación del caso, incluyendo los trabajos del nuevo equipo conformado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con Melitón Ortega, vocero de los padres, en la reunión se tratarán temas como el seguimiento a los folios de la investigación, la extradición de Tomás Zerón, las nuevas carpetas de investigación y la información sobre las recientes detenciones.
“Lo que esperamos en esta reunión es lo que ya se ha planteado… el tema de los folios, de la extradición de Tomás Zerón y de las nuevas carpetas de investigación, así como información de las nuevas personas que han sido detenidas”, declaró Ortega.
Te puede interesar: Cae “El Negro”, expolicía ligado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Los padres, quienes confían en el gobierno federal para esclarecer el caso, esperan que los avances en las investigaciones fortalezcan su confianza en las autoridades.
Ortega destacó la importancia del restablecimiento del diálogo con la Covaj tras la ruptura con la administración anterior, señalando que “hoy con la nueva presidenta se restablece y se construye”.
Asimismo, expresó la esperanza de que la reciente detención del expolicía municipal Rey Flores Hernández, alias “El Negro”, aporte información clave para la localización de los estudiantes.
“No tiene ningún sentido estar deteniendo y que no estén dando ninguna información sobre el paradero de los estudiantes”, sentenció.