Países Bajos pide alejar a menores de 15 años de redes sociales
evangelio | 21 junio, 2025

El gobierno de Países Bajos recomendó a los padres restringir el uso de redes sociales como TikTok e Instagram entre niños menores de 15 años, ante los riesgos que estas plataformas representan para la salud física y mental.

La sugerencia surge tras un estudio parlamentario que vincula el uso excesivo de pantallas con depresión, insomnio y ataques de pánico en menores.

El Ministerio de Salud aconsejó limitar el tiempo frente a dispositivos electrónicos, evitar que estén en los dormitorios y equilibrar su uso con dos horas de actividad al aire libre por cada 20 minutos de pantalla.

También se distinguió entre redes sociales, señaladas como altamente adictivas, y servicios de mensajería como WhatsApp y Signal, permitidos desde los 13 años.

Vincent Karremans, viceministro interino de juventud y deporte, declaró que la medida permitirá a los menores desarrollar resiliencia digital y alfabetización mediática. Aunque las directrices no son vinculantes, las autoridades educativas han adoptado medidas como prohibir celulares y tabletas en aulas, salvo para clases específicas.

El debate sobre el impacto digital en los menores ha cobrado fuerza a nivel internacional. Australia ya prohibió el acceso a redes sociales para menores de 16 años, mientras que Dinamarca, Francia y Suecia analizan normativas similares.

En Países Bajos, más de mil médicos firmaron una petición para prohibir celulares antes de los 14 años y restringir redes hasta los 16. Incluso la reina Máxima reveló problemas de visión en su hija por uso excesivo de pantallas.

Comparte