Pamela Genini: el feminicidio que sacude a Italia
evangelio | 18 octubre, 2025

La noche del martes 14 de octubre, el barrio de Gorla, al norte de Milán, fue testigo de un crimen que reavivó la alarma por los feminicidios en Italia. Pamela Genini, modelo y emprendedora de 29 años, fue asesinada a puñaladas en el balcón de su departamento.

Su expareja, Gianluca Soncin, de 52 años, es el principal sospechoso; tras el ataque intentó suicidarse y hoy permanece bajo custodia. Vecinos que escucharon los gritos llamaron de inmediato a la policía.

Según las primeras investigaciones, Soncin habría entrado con una llave copiada y sorprendido a Genini mientras hablaba por teléfono. Minutos después, la arrastró hasta la terraza y la apuñaló repetidamente, mientras los agentes intentaban derribar la puerta. Tras el crimen, el agresor se cortó el cuello y fue hospitalizado antes de ser interrogado.

El juez de instrucción de Milán decretó prisión preventiva para Soncin por homicidio agravado, calificado como feminicidio, señalando riesgo de reiteración delictiva. La fiscalía afirma que el crimen se produjo después de un año de acoso, amenazas y conductas persecutorias; Soncin se acogió al derecho de no declarar.

La autopsia reveló más de 30 heridas de arma blanca, cifra que evidencia la brutalidad del ataque. Amigos, familiares y exparejas relatan un historial de violencia y control, y reportes indican que Genini temía denunciar por represalias contra ella o su madre.
En septiembre de 2024 sufrió otra agresión en Cervia; aunque los carabinieri fueron alertados, el caso no avanzó bajo el protocolo de “código rojo”, un fallo que hoy se examina con lupa.

Originaria de la provincia de Bérgamo, Genini combinaba su carrera de modelo con emprendimientos propios, incluyendo una marca de bikinis, y había participado en programas de televisión y eventos de alfombra roja. Su perfil público amplifica el impacto del caso, generando reclamos de organizaciones y políticos por reforzar la prevención, la protección a víctimas y la aplicación efectiva de protocolos de riesgo.

El feminicidio ocurre en un momento crítico de escrutinio sobre los sistemas de alerta y medidas cautelares en Italia.
Para la fiscalía, el expediente contra Soncin seguirá como homicidio pluriagravado, con líneas de investigación centradas en la premeditación y el historial de amenazas. Mientras tanto, vecinos de Gorla han instalado un altar improvisado en memoria de Genini, cuyo nombre se ha convertido en símbolo de la urgencia por proteger a las mujeres en el país.

Comparte