Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a otras autoridades federales que se investigue a fondo a Ana Gabriela Guevara, exdirectora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), por un presunto desvío de más de 186 millones de pesos durante su gestión. Los legisladores advirtieron que no debe haber un “carpetazo” y exigieron que se persigan responsabilidades.
“Es un claro caso de corrupción en el manejo de recursos que debieron destinarse al deporte y a las becas de atletas mexicanos”, declaró Federico Döring, diputado federal y vocero del PAN. “La Fiscalía debe actuar y llevar este caso hasta sus últimas consecuencias, no limitarse a una denuncia que quede sin judicializar”.
En un comunicado, el grupo parlamentario panista recordó que una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desde 2020 irregularidades en licitaciones, cobro de cuotas a funcionarios para asignación de contratos y anomalías en pagos de servicios, incluyendo alimentación, gas LP, seguridad y espectáculos. “Son muchos escándalos de corrupción de los directores anteriores, no podemos dejar pasar lo que ocurrió en el sexenio pasado”, señalaron.
Por su parte, Raúl Torres, también diputado del PAN, enfatizó que los responsables de “tranzas de los peces gordos” deben ser sancionados y que las investigaciones no queden solo en mandos medios. Instó al actual titular de la Conade, Rommel Pacheco, a colaborar plenamente con las autoridades y aportar información, sin proteger a nadie por afinidades políticas.
Durante su despedida de la Conade, el 23 de septiembre de 2024, Guevara no aclaró el destino de 626 millones de pesos desaparecidos ni de las 44 anomalías detectadas por la ASF hasta mayo del año pasado. Según el organismo, se han iniciado cuatro carpetas de investigación, incluida una de 2020 por el posible desvío de casi 51 millones del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Además, en agosto de 2023 la ASF presentó una denuncia por observaciones que no se solventaron.
Del total de los 626 millones de pesos señalados, 250 millones fueron considerados perdidos, mientras que el resto corresponde a observaciones pendientes de aclaración o reposición por parte de la Conade. Las anomalías incluyen pagos fantasma a entrenadores, sobrecostos en contratos, irregularidades en contrataciones y falta de comprobación de servicios, entre otros.