El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que para abordar la problemática del fentanilo en Estados Unidos, como sugiere el presidente electo Donald Trump, es fundamental cortar el suministro de armas a los cárteles de la droga en México.
Ebrard expresó lo anterior durante la inauguración de una extensión de la planta de la empresa francesa Safran, donde reveló que al menos diez armerías en Arizona están vendiendo armas al cártel de Sinaloa.
El funcionario ejemplificó la magnitud del problema citando el caso de Ovidio Guzmán, quien tenía 47 armas de alto poder en su hogar.
Te puede interesar: México argumentará ante la Corte de EUA en demanda contra fabricantes de armas
Ebrard también respondió a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá si no se detiene el flujo de drogas y migrantes, y afirmó que esas medidas serían perjudiciales para ambas naciones y, por lo tanto, poco viables.
Ebrard llamó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad en el consumo de fentanilo, una droga que ha afectado gravemente al país vecino, pero que no tiene presencia en México.
“Les queremos ayudar, pero también ellos tienen que ayudar”, agregó el funcionario.
Respecto a la posibilidad de que México imponga aranceles en respuesta a las amenazas de Trump, Ebrard aseguró que el enfoque del gobierno de Claudia Sheinbaum es el diálogo y la persuasión, con 80 % de probabilidades a favor de que no se implementen aranceles.