En este verano 2025, Michoacán invita a redescubrir sus diez Pueblos Mágicos, con Pátzcuaro a la cabeza como una joya turística llena de historia, tradición y sabores.
Este destino, reconocido como el primer Pueblo Mágico del estado desde 2002, se consolida como uno de los principales atractivos del país, recibiendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros durante la actual temporada vacacional.
Ubicado en el corazón de la Meseta Purépecha, Pátzcuaro ofrece una experiencia inmersiva en la riqueza cultural de Michoacán: desde antojitos típicos como corundas, uchepos, nieve de pasta y carnitas, hasta expresiones artísticas como la danza de los viejitos, exposiciones artesanales y música tradicional.
La plaza Vasco de Quiroga, considerada una de las más grandes de América Latina, se convierte en el epicentro de la vida local y de las actividades culturales de verano.
Te puede interesar: Encanto oculto: tres joyas mayas lejos del bullicio de Chichén Itzá
Entre los sitios imperdibles están la Casa de los Once Patios, la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Museo de Artes e Industrias Populares y el Centro Interpretativo Vasco de Quiroga.
Además, el nuevo mercado municipal atrae a visitantes por su oferta gastronómica y artesanal. El lago de Pátzcuaro y el mirador natural del Estribo Grande son otros de los espacios que encantan a quienes buscan contacto con la naturaleza y paisajes únicos.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Pátzcuaro ha incrementado su ocupación hotelera en un 15% respecto al mismo periodo de 2024.
Con una amplia oferta de hospedaje y transporte hacia los pueblos aledaños como Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre y Erongarícuaro, Pátzcuaro sigue posicionándose como un punto clave en el turismo cultural de México. Más información está disponible en https://visitmichoacan.com.mx/.