Pemex busca revertir declive productivo reabriendo pozos inactivos
evangelio | 8 mayo, 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea reabrir pozos cerrados con el objetivo de aumentar su producción de crudo, gas y condensado, en un intento por cumplir con las metas del gobierno, según documentos internos y fuentes consultadas por Reuters.

La medida se produce mientras la empresa estatal enfrenta dificultades para alcanzar el objetivo de producir 1.8 millones de barriles por día (bpd) impuesto por el gobierno.

En una reciente presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), Pemex pronosticó una producción de 1.58 millones de bpd para este año.

El nuevo jefe del área de exploración y producción, Ángel Cid Munguía, indicó en un documento interno que la “reactivación de pozos cerrados” está en marcha; los criterios para la selección de los pozos se basarán en el perfil de riesgo y su potencial para incrementar rápidamente la producción.

sexenio

Te puede interesar: Senado aprueba reforma que permite portar armas a personal de Pemex, CFE y SAT

La empresa tiene más de 31 mil pozos, de los cuales un tercio están cerrados. La reactivación dependerá de información geológica, financiamiento, mecánica del pozo y factores de recuperación, lo que podría requerir equipos más especializados y costosos.

Paralelamente, Pemex está evaluando técnicas de recuperación secundaria en campos del Golfo de México, como Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil, con el mismo objetivo de revertir el declive productivo.

La iniciativa se presenta en medio de años de declive en la producción de Pemex, debido al agotamiento de campos maduros y la incapacidad de los campos más nuevos para compensar la caída.

Además, la empresa ha implementado recortes en el gasto de su brazo de exploración y producción (PEP) para “optimizar recursos”, aplazando proyectos para 2025.

Existe preocupación sobre la gestión de los pozos cerrados y abandonados, ya que el cierre seguro y la mitigación de riesgos ambientales son requisitos legales en México.

Ingenieros y geólogos han advertido sobre el impacto ambiental negativo de algunos pozos cerrados, como se evidenció en un informe de Reuters de 2022 sobre la situación en Chiapas.

Comparte