Pemex reporta ganancias tras revertir pérdidas históricas
evangelio | 28 julio, 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer semestre de 2025 con utilidades por 16 mil 187 millones de pesos, una mejora sustancial respecto al mismo periodo del año pasado, cuando reportó pérdidas por 268 mil 647 millones.

Entre abril y junio, la empresa estatal tuvo un rendimiento neto de 59 mil 516 millones de pesos, en contraste con los 273 mil 329 millones de pérdidas en el mismo trimestre de 2024.

El informe financiero entregado este lunes subraya que Pemex ha pagado 230 mil 67 millones de pesos a proveedores entre enero y julio, y atribuye su recuperación a mecanismos financieros implementados en conjunto con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía.

“Estamos cumpliendo con nuestros compromisos de deuda y fortaleciendo nuestra operación”, sostuvo Juan Carlos Carpio, director de finanzas, durante una llamada con inversionistas.

Te puede interesar: Huachicoleo en México asfixia a Pemex

Uno de los instrumentos clave ha sido la operación de notas precapitalizadas, anunciada recientemente por Hacienda, que permitirá a Pemex atender necesidades inmediatas.

Carpio explicó que esto forma parte de una estrategia financiera integral orientada a mejorar la liquidez, reducir pasivos y optimizar el perfil de vencimientos. El objetivo, dijo, es claro: “que Pemex siga siendo un pilar del sistema energético de México”.

El reporte también destaca que la deuda financiera total de la empresa se mantuvo estable al cierre del segundo trimestre, ubicándose en un billón 866 mil millones de pesos (unos 98.8 mil millones de dólares).

Esta estabilidad es atribuida a amortizaciones realizadas con aportaciones de capital del Gobierno Federal, las cuales han permitido liberar recursos para actividades sustantivas.

De cara al segundo semestre, Pemex proyecta un mayor pago a proveedores y un incremento en la inversión de capital. De los 125 mil 900 millones de pesos aprobados como Capex para 2025, ya se ejercieron 89 mil 413 millones al cierre de junio, es decir, el 71 por ciento.

La mayoría de esos recursos se destinó a exploración y extracción. Carpio adelantó que en los próximos días se presentará la estrategia integral de la empresa, que reemplazará al antiguo Plan de Negocios, con medidas coordinadas con Hacienda y Energía para consolidar la recuperación financiera.

Comparte