Pemex reporta pérdidas históricas en 2024
evangelio | 27 febrero, 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el año 2024 con pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos, un fuerte decremento en comparación con las ganancias de 8 mil 151 millones de pesos registradas al cierre de 2023.

Este resultado, el más negativo desde 2020, se atribuye a incrementos en costos de ventas, al aumento de costos de instrumentos financieros, y a la volatilidad del tipo de cambio, según el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A pesar de los números desfavorables, la petrolera estatal logró reducir su deuda hasta 97 mil 600 millones de dólares, representando una baja de 10.3 % respecto al año anterior.

El director Corporativo de Planeación, Coordinación y Desempeño de Pemex, Jorge Alberto Aguilar, destacó que la empresa enfrenta un contexto retador que exige una recuperación de los niveles de producción de crudo y petrolíferos.

Te puede interesar: Sheinbaum se compromete a rescatar la petroquímica de Pemex  

El informe revela que las pérdidas se acentuaron en el cuarto trimestre, periodo en el que Pemex reportó un déficit de 190 mil 502 millones de pesos.

Aún con eso, la compañía mantuvo ingresos totales por ventas y servicios de 436 mil 600 millones de pesos, impulsados por mayores precios de gasolina y un incremento en el volumen de productos refinados exportados.

La producción de hidrocarburos líquidos se situó en un millón 670 mil barriles diarios, 186 mil barriles menos que en el mismo periodo de 2023, debido a factores como la declinación de campos marinos y problemas en la perforación de nuevos pozos.

Con el objetivo de mejorar su administración, Pemex está implementando una estrategia de unificación y simplificación, en colaboración con las secretarías de Energía y Hacienda, para recuperar su modelo como empresa pública del Estado.

Comparte