Pemex reporta pérdidas netas en el primer trimestre de 2025
evangelio | 30 abril, 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, contrastando fuertemente con la ganancia de 4 mil 682 millones obtenida en el mismo periodo del año anterior.

La caída se atribuye a una disminución en las ventas, aumentos en gastos administrativos, costo financiero, pérdida cambiaria, e impuestos, según explicaron directivos a inversionistas.

Los ingresos totales de la estatal petrolera descendieron 2.5 % interanual, alcanzando los 395 mil 590 millones de pesos; no obstante, el costo de ventas se redujo en 13 %, impulsando un rendimiento bruto 43 % superior al del primer trimestre de 2024, ubicándose en 109 mil 14 millones de pesos.

La empresa también reportó una pérdida cambiaria de 15 mil 58 millones de pesos debido a la cotización del dólar frente al peso, y un incremento del 79 % en el pago de impuestos, alcanzando los 57 mil 141 millones de pesos.

Te puede interesar: Pemex reporta pérdidas históricas en 2024

A pesar de las pérdidas, Pemex destacó un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo y en crecimiento, incrementándose en 32 mil millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024.

El margen EBITDA pasó de 22.8 % a 31.4 %, un nivel no observado desde 2022.

En cuanto a su relación con proveedores, Pemex aseguró haber avanzado en el cumplimiento de compromisos de pago, con un promedio mensual de 50 mil millones de pesos.

El saldo de la deuda con proveedores disminuyó un 20 % entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

En términos operativos, la producción promedio de hidrocarburos líquidos fue de mil 615 millones de barriles diarios, mientras que el procesamiento de crudo promedió 936 mil barriles diarios.

Finalmente, Pemex resaltó la publicación del nuevo marco normativo secundario tras su transformación en Empresa Pública del Estado, y la publicación de lineamientos para esquemas de desarrollo mixto que permitirán la participación de particulares para complementar las capacidades de la empresa.

Comparte