Percepción de inseguridad sube a 62.3 % en México: Inegi
evangelio | 24 julio, 2025

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025 reveló que el 62.3 % de la población adulta en México considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Esta cifra representa un ligero aumento respecto al trimestre anterior (61.9 %) y mantiene la tendencia alta en la percepción de inseguridad.

Fresnillo, Zacatecas, encabeza nuevamente la lista de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, con 90.6 %, seguida por Naucalpan, Uruapan, Chilpancingo, Cuernavaca y Ecatepec.

En contraste, las ciudades donde la población se siente más segura son Benito Juárez (CDMX), Piedras Negras, San Pedro Garza García, Los Cabos, Saltillo y La Paz.

Los espacios donde más personas reportan sentirse inseguras son los cajeros automáticos en vía pública (70.5 %), el transporte público (63.2 %) y las calles que habitualmente usan (55.2 %). La Marina, el Ejército y la Guardia Nacional fueron las instituciones mejor calificadas en tareas de seguridad, según los encuestados.

Además de la inseguridad, los principales problemas en las ciudades son los baches, la falta de agua y las coladeras tapadas. Solo el 30.1 % cree que su gobierno local es eficaz para atender estas problemáticas, siendo Piedras Negras, Apodaca y Ciudad del Carmen las ciudades mejor evaluadas, mientras que Coatzacoalcos, Ecatepec y Zacatecas obtuvieron las peores calificaciones.

Comparte