Representantes de organizaciones de derechos humanos y académicos hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para atender el desplazamiento forzado de familias en comunidades de Apatzingán, Michoacán, derivado de enfrentamientos armados persistentes.
Los hechos se han concentrado en El Guayabo y El Alcalde, con riesgo de expansión hacia El Morado, El Manzo y El Mirador.
En un documento dirigido al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otros funcionarios, los firmantes solicitaron la activación de protocolos humanitarios conforme al Reglamento de Respuesta a Emergencias de Desplazamiento Interno.
Desde marzo, se han registrado episodios violentos en la zona, incluyendo uso de explosivos, con víctimas y daños materiales, lo que ha detonado desplazamientos graduales.
Te puede interesar: Secma emite alerta ante desplazamiento de fauna silvestre por incendios
El reporte del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán indica que al menos entre 10 y 15 familias han huido recientemente, y se teme que toda la comunidad de El Guayabo, con unas 70 viviendas, sea evacuada.
También alertaron sobre nuevos enfrentamientos en El Guayabo, La Ruana y Cholula, aunque sólo se han confirmado oficialmente los primeros.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó operativos en Tepalcatepec, pero no se ha pronunciado sobre el desplazamiento forzado.
Los organismos firmantes exigieron que se protejan los derechos de los afectados, se garantice su seguridad y se evite su revictimización, señalando que la emergencia humanitaria requiere de una respuesta inmediata y coordinada.