La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se mostró firme este lunes al manifestar que está considerando seriamente la posibilidad de implementar la pena de muerte para sicarios y extorsionadores, ante el aumento de la violencia y la inseguridad que afecta al país.
Durante un discurso dirigido a estudiantes de un colegio en el distrito de Independencia, en Lima, la mandataria aseguró que está dispuesta a tomar medidas drásticas para frenar los crímenes violentos.
“A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte”, afirmó Boluarte, subrayando su rechazo a que los sicarios sigan mancillando la vida de ciudadanos que buscan un futuro mejor.
Las palabras de la presidenta llegaron tras el asesinato del vocalista de la orquesta de cumbia Armonía 10, Paul Flores, quien fue atacado a balazos mientras viajaba en un autobús tras un concierto en Lima.
Te puede interesar: Perú recibe el primer vuelo de deportados desde EUA
Este crimen se suma a una serie de hechos violentos que han generado alarma en la población, particularmente en la juventud. En respuesta, el gobierno ha optado por declarar el estado de emergencia en las ciudades de Lima y Callao, con la intervención de las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad en la capital.
Boluarte también destacó la importancia de proteger la seguridad de los niños y adolescentes, haciendo hincapié en que ningún hecho violento debe empañar su bienestar.
Para garantizar la tranquilidad de la comunidad educativa, anunció un refuerzo de la seguridad en los colegios, con la colaboración de la Policía Nacional, los serenazgos y otras autoridades locales.
La mandataria enfatizó su compromiso de no permitir “un muerto más” y proteger el futuro de las nuevas generaciones.
Por otro lado, la situación de inseguridad ha generado fuertes críticas al gobierno. El domingo, congresistas de diversas fuerzas políticas presentaron una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acusándolo de incapacidad para enfrentar la creciente ola de crímenes.
Según datos del analista Juan Carbajal, desde que Santiváñez asumió su cargo en mayo de 2024, se han registrado más de mil 800 homicidios en el país.