Este 15 de septiembre, el peso mexicano comenzó la jornada con una apreciación de 0.22 %, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, según información de Bloomberg.
Durante la sesión, el tipo de cambio registró un máximo de 18.46 y un mínimo de 18.39 pesos, nivel considerado como el más bajo del año, no visto desde el 26 de julio de 2024.
Analistas de Banco Base explicaron que la fortaleza de la moneda mexicana se debe principalmente al debilitamiento del dólar, motivado por las expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
Parte de esta debilidad se atribuye a comentarios recientes del presidente Donald Trump, quien anticipó un recorte significativo en la tasa de interés, posiblemente de 50 puntos base.
La expectativa del mercado es que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca la tasa en 25 puntos base este miércoles 17 de septiembre.
Asimismo, los inversionistas estarán atentos a las proyecciones económicas y de política monetaria que publicará el Comité Federal de Mercado Abierto, las cuales podrían definir los ajustes para lo que resta de 2025 y el próximo año.
El anuncio oficial de la Fed se dará a conocer a las 12:00 horas, seguido de la conferencia de prensa del presidente del banco central, Jerome Powell, a las 12:30. Según Banco Base, los comentarios de Powell serán clave para que el mercado evalúe el momento y la magnitud de los próximos recortes en la tasa de interés.