El peso mexicano sufrió una fuerte caída frente al dólar al inicio de esta semana, cerrando la jornada en 20.7278 unidades por dólar, lo que representa una pérdida de 44.22 centavos (2.18 %) respecto al viernes pasado, cuando cerró en 20.2856 pesos, según datos del Banco de México (Banxico).
El movimiento negativo de la divisa local fue impulsado por un episodio de aversión al riesgo en los mercados, provocado por las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
El tipo de cambio mostró una amplia fluctuación, alcanzando un máximo de 20.7509 unidades y un mínimo de 20.3697.
Analistas de Vector Casa de Bolsa indicaron que “el dólar/peso revierte casi todo lo ganado en la semana anterior, mostrando una depreciación diaria superior a 2 %, la más importante desde la volatilidad del periodo electoral en México”.
Te puede interesar: Peso se fortalece ante un dólar debilitado
Las monedas emergentes, en general, también experimentaron caídas, y el peso fue el más afectado.
Expertos advierten que las expectativas de futuros aranceles, sobre todo hacia Canadá y México, se reactivan ante los comentarios de Trump, lo que incrementa el nerviosismo en el mercado.
Para esta semana, se prevé que el debilitamiento del peso enfrente una resistencia técnica en 20.90, pero existe la posibilidad de que dicha cifra sea superada, lo que podría llevar el tipo de cambio a niveles de 21.20 pesos.
Los inversionistas mantienen la mirada en eventos económicos clave, como el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y el informe del Producto Interno Bruto (PIB) en México.