Este viernes, el peso mexicano siguió su tendencia alcista, cerrando la jornada en 20.2856 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 3.72 centavos o 0.18 % respecto al cierre del día anterior, cuando se cotizó en 20.3228 unidades.
La recuperación se produce en un contexto de debilitamiento de la divisa estadounidense, con el Índice Dólar (DXY) cayendo 0.58 %.
Durante la semana, la moneda local acumuló un avance de 48.97 centavos o 2.36 % en comparación con el cierre de 20.7753 del viernes pasado, en medio de un clima de mayor moderación por parte de Donald Trump, quien expresó su preferencia por evitar la imposición de aranceles a China.
Te puede interesar: Peso mexicano experimenta leves movimientos ante declaraciones de Trump
Sus comentarios fueron interpretados positivamente por los inversionistas, haciendo eco de una posible suavización en la política comercial de su administración.
Analistas sostienen que la actividad económica también jugó un papel importante en la apreciación del peso, impulsada por cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó una expansión del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) del 0.4 % mensual y del 0.5 % interanual en noviembre.
“Sabemos lo impredecible que puede ser Trump y sus declaraciones pueden afectar nuevamente la relación comercial con México”, advirtió CIBanco.
La próxima semana se anticipan indicadores económicos relevantes en ambos países, aunque la atención estará centrada en la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, que se espera permanezcan sin cambios.