Este viernes, el peso mexicano experimentó una recuperación frente al dólar estadounidense, cerrando la jornada en 20.1793 unidades por dólar.
La tendencia se da en el marco de las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) anuncie un recorte en sus tasas de interés durante su reunión programada para el 17 y 18 de diciembre.
El tipo de cambio mostró un avance de 2.5 centavos, equivalente a 0.12 %, respecto al cierre anterior de 20.2043 unidades; durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 20.2855 y un mínimo de 20.1016 unidades.
En el contexto global, el Índice Dólar (DXY) subió un 0.28%, alcanzando 106.01 unidades.
La reciente publicación del Departamento del Trabajo de Estados Unidos reveló que la nómina no agrícola aumentó en 227 mil durante noviembre, un dato que contrasta con las 36 mil incorporaciones de octubre.
Te puede interesar: Peso perdió 1.75 % en noviembre
A pesar del repunte, el informe no alteró las expectativas sobre un posible recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed, con 87 % de probabilidad según la herramienta FedWatch de CME.
Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó que la economía presenta señales de fortaleza, lo que podría llevar a un enfoque más cauteloso sobre los recortes, los datos obtenidos respaldan la idea de que las decisiones de la política monetaria están encaminadas hacia el alivio.
De acuerdo con Monex, “los resultados reflejan notable resiliencia del mercado laboral ante los acontecimientos atípicos del mes previo”.
Comparando esta semana con el cierre de la jornada del viernes anterior, el peso mexicano mostró un avance significativo de 18.18 centavos, lo que representa un 0.89 % de recuperación.
Sin embargo, dicho comportamiento contrasta con la caída anual, donde el peso ha cedido 3.21 unidades respecto a 2023, lo que equivale a 18.93 % de depreciación.