Petro acusa a las FARC de ser “ejército privado” de cárteles mexicanos  
evangelio | 12 marzo, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, endureció su discurso contra las disidencias de las FARC, acusándolas de actuar como un “ejército privado de los cárteles mexicanos”, tras un ataque en el Cañón del Micay que dejó cinco soldados muertos.

En su cuenta de X, el mandatario izquierdista aseveró que los guerrilleros, responsables de la emboscada del martes en la región, un enclave clave para la producción de cocaína, están al servicio de la mafia mexicana.

“La destrucción de la columna narcotraficante Carlos Patiño… es hoy una orden en pos de la soberanía de Colombia”, afirmó Petro.

Los militares fueron emboscados cuando se dirigían a reconstruir un puente destruido por los disidentes en la conflictiva zona.

Te puede interesar: Capturan en Ecuador al principal líder de disidencia de las FARC

La declaración se produce tras un incidente la semana pasada, donde campesinos cocaleros, que según el presidente son “instrumentalizados” por la guerrilla, mantuvieron retenidos a 29 soldados y policías durante varios días en la misma región.

Petro reiteró que la misión del gobierno es “tomar la parte media y baja del cañón” y solicitó a los campesinos que dejen de “apoyar fuerzas extranjeras que buscan la destrucción de la patria colombiana”.

Durante la retención de los uniformados la semana pasada, reporteros de la AFP observaron referencias a México en la vestimenta de algunos habitantes, nombres de establecimientos como “Sinaloa” y fiestas amenizadas con narcocorridos.

No es la primera vez que Petro vincula grupos armados colombianos con cárteles mexicanos. Anteriormente, había señalado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de estar al servicio del cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el gobierno, emisarios de organizaciones ilegales extranjeras compran la hoja de coca a los campesinos para convertirla en cocaína, que luego es sacada del país con ayuda de grupos locales, utilizando el Cañón del Micay como punto de partida para el Pacífico, con destino a Centroamérica y Estados Unidos.

Comparte