El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia este martes al comparar las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump con las deportaciones de prisioneros judíos, comunistas y socialistas hacia los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
En una intervención pública, Petro cuestionó la moralidad de la estrategia estadounidense y sugirió que las políticas migratorias de EE.UU. podrían estar repitiendo errores históricos, como los cometidos por el régimen nazi en 1943, cuando se utilizaban trenes para trasladar a millones de personas hacia los campos de concentración.
“Deberían aprender lecciones de la historia”, declaró el mandatario colombiano. “No tienen que sacar a las personas esposadas de su propio país, algo que recuerda las acciones del Tercer Reich”, agregó Petro, quien también sugirió que el gobierno estadounidense podría enfrentar consecuencias económicas similares a las que sufrió la Alemania nazi al emplear grandes recursos para transportar a millones de personas bajo condiciones inhumanas.
En ese sentido, hizo un paralelo con el costo económico de las deportaciones masivas, subrayando que la economía de Estados Unidos podría verse afectada negativamente por la expulsión de inmigrantes.
Te puede interesar: Colombia repatria a 110 deportados desde EUA
El presidente colombiano también reflexionó sobre el impacto económico de las deportaciones, destacando las potenciales pérdidas que sufrirían sectores clave de la economía estadounidense.
Mencionó, entre otras cosas, la paralización de la construcción, el déficit de mano de obra agrícola y la escasez de trabajadores en diversas industrias. “Todo ese costo, ¿va a impulsar la economía de EUA o la va a detener?”, se preguntó Petro, subrayando que la estrategia de deportación podría tener efectos contraproducentes para la economía estadounidense, al igual que los costos que enfrentó el régimen nazi durante la guerra.
Estas declaraciones se producen en medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos por la política migratoria del gobierno de Trump, que ha incrementado las deportaciones masivas de inmigrantes con estatus irregular.