Pide secretario del Migrante de Michoacán reformas fiscales
evangelio | 9 agosto, 2025

El secretario del Migrante en Michoacán, Antonio Soto, urgió al Congreso de la Unión a modificar leyes; señala que afectan injustamente a los connacionales radicados en el extranjero, particularmente a quienes viven en Estados Unidos.

Soto señaló que actualmente los mexicanos que venden una propiedad fuera del país enfrentan un impuesto del 25 por ciento sobre el valor del bien, establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta para extranjeros, pero que también se aplica a paisanos.

Consideró que este gravamen debe eliminarse para ciudadanos mexicanos, independientemente de su lugar de residencia.

Asimismo, cuestionó que en Michoacán todavía se solicite el apostillado para reconocer la nacionalidad de hijos de migrantes nacidos en el exterior, trámite que calificó como un obstáculo innecesario y que, dijo, pocos estados mantienen vigente.

En el plano federal, el funcionario advirtió que los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos se encuentran saturados y sin los recursos suficientes para atender el creciente número de casos legales, detenciones y solicitudes de apoyo. Planteó que la Secretaría de Relaciones Exteriores destine mayor presupuesto para ampliar la cobertura de servicios jurídicos y de asistencia.

En el ámbito estatal, sostuvo que el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses ha incrementado las deportaciones y la repatriación de cuerpos, lo que ha agotado los recursos asignados para 2025.

Dicho presupuesto, precisó, se destinaba a alimentación, transporte, atención médica y apoyo a emprendimientos para migrantes de retorno.

De acuerdo con Soto, de los 40 millones de migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, cerca de 4 millones son originarios de Michoacán, y la mitad de ellos vive en condición migratoria irregular.

Comparte