El Ayuntamiento de Morelia hizo un llamado a la población para no sustraer las macetas con flores de cempasúchil que forman parte de la decoración colocada en el centro histórico y otras zonas de la ciudad con motivo de la celebración de Noche de Muertos.
El secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez, pidió a los habitantes cuidar los espacios públicos y permitir que las flores permanezcan el mayor tiempo posible para el disfrute de todos los visitantes. “Siempre hemos insistido en cuidar nuestros espacios que hoy estamos arreglando con esta bella flor. La idea es que pueda mantenerse el más tiempo posible”, señaló el funcionario.
Este año se amplió la instalación de las flores a la Calzada Juárez y el Boulevard García de León, además de los tradicionales jardines del centro histórico, como Las Rosas, el de la Biblioteca Pública y la Plaza Morelos, también conocida como El Caballito. En total, serán 12 mil 500 plantas de cempasúchil las que se colocarán en distintas áreas de la ciudad.
El arranque simbólico de la plantación se realizó en la Plaza de Armas, encabezado por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez, y la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo.
Las autoridades municipales recordaron que esta flor, símbolo de la temporada, no solo embellece los espacios públicos, sino que representa una tradición profundamente arraigada en la cultura michoacana, por lo que su cuidado es una forma de preservar la identidad y el espíritu comunitario de la capital.