Durante un foro en la Cámara de Diputados, la titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, destacó la importancia del Plan México como una herramienta indispensable para el desarrollo del país, con o sin la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos.
Gómez afirmó que, aunque el plan podría mitigar las afectaciones de posibles aranceles a las importaciones mexicanas, su necesidad persiste incluso en un escenario sin esas políticas.
“Este plan ayudará en el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y conveniente incluso en el caso de que no haya aranceles”, precisó.
Te puede interesar: Alicia Bárcena presenta el “Plan México” en Davos
La empresaria subrayó que el 82 % de la inversión en México proviene de empresarios nacionales, y advirtió que cualquier modificación en las políticas comerciales internacionales podría tener repercusiones en la economía.
Hasta el momento, no se ha calculado el impacto que los aranceles podrían tener, debido a la incertidumbre en torno a decisiones comerciales de Estados Unidos.
Gómez anticipó que 2025 será “un año con ruido”, considerando las inminentes decisiones de política pública de la administración estadounidense, pero enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración con los empresarios locales, especialmente con las pequeñas y medianas empresas.
“Los grandes problemas sólo se resuelven de la mano de la iniciativa privada”, concluyó.