Plataformas de delivery impulsan las ventas en el Día de la Candelaria
evangelio | 2 febrero, 2025

El Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero, es una de las festividades más esperadas en México por la tradición de consumir tamales y también por su impacto económico.

Aunque no hay cifras exactas sobre el consumo total de tamales en el país, se estima que ese día se consumen alrededor de 40 millones, con una derrama económica aproximada de mil 500 millones de pesos.

Se trata de una actividad que involucra aproximadamente 13 mil negocios dedicados a la venta de el icónico platillo.

La transformación en la forma de celebrar esta festividad ha sido palpable, especialmente con el auge de las plataformas de entrega a domicilio.

Te puede interesar: ¿El tamal mexicano es el mejor del mundo? La sorprendente revelación de Taste Atlas

De acuerdo con datos de DiDi Food, en 2024 se entregaron más de 700 mil tamales mediante su plataforma en todo el país, con un incremento del 38 % en pedidos respecto al año anterior.

Para este año, se anticipa un crecimiento continuo, gracias a la mayor adopción de plataformas digitales y a la expansión del catálogo de restaurantes.

Además, más del 70 % de los restaurantes en DiDi Food son locales, lo que refleja cómo la digitalización está ayudando a pequeños y medianos negocios a alcanzar una mayor clientela sin depender exclusivamente de las ventas físicas.

Mientras los sabores tradicionales dominan la oferta, las opciones gourmet y veganas han ganado popularidad, ampliando el espectro de consumidores interesados en los tamales.

Comparte