Plataformas digitales impactarán alojamiento para Mundial 2026
evangelio | 23 febrero, 2025

La infraestructura de alojamiento ofrecida por medio de plataformas digitales jugará un papel fundamental ante la llegada de los cinco millones de visitantes previstos para el Mundial de Futbol 2026, según estimaciones de la Secretaría de Turismo.

Durante una conferencia organizada con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el director de Asuntos Públicos para Airbnb en México, Jorge Balderrama Ramos, destacó que se cuenta con aproximadamente 25 mil alojamientos en la Ciudad de México, que forman parte del ecosistema de economía digital.

Balderrama destacó que esas plataformas serán un complemento esencial para la oferta de hospedaje en las ciudades que albergarán el evento, como México, Guadalajara y Monterrey.

Te puede interesar: Plataformas digitales atraen preocupaciones por consumismo y prácticas desleales

Aunque aún se desconoce el número exacto de alojamientos que estarán disponibles durante el torneo, Balderrama indicó que el impacto positivo de esas plataformas es importante, ya que el 45 % del gasto en alojamiento se destina a los barrios que albergan esos servicios.

Por su parte, el vicepresidente de Economía Digital de la Concanaco, Philippe Boulanger, subrayó que el uso de plataformas de hospedaje ha sido importante para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), beneficiando a 60 % de ellas al incrementar su facturación en 10 % anual.

Además, casi la mitad de estos negocios han contratado más personal debido a la digitalización.

El estudio también revela que el 33 % de los restaurantes ha visto un aumento en su clientela gracias a la presencia de anfitriones de Airbnb, evidenciando el impacto directo que las plataformas tienen en la economía local.

Boulanger concluyó que la digitalización fortalece la cadena de valor del turismo y potencia el papel de las mipymes, especialmente las lideradas por mujeres, contribuyendo al dinamismo de la economía regional.

Comparte