El Poder Judicial Federal negó el amparo promovido por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (Staspe) contra la eliminación de dinero en efectivo en las oficinas de recaudación del Gobierno de Michoacán, medida que forma parte del programa de Gobierno Digital.
Luis Navarro, secretario de Finanzas y Administración, explicó que la decisión judicial confirma que la estrategia no es una ocurrencia, sino una respuesta a las exigencias actuales en materia de modernización, seguridad y transparencia.
Subrayó que un estado como Michoacán debe avanzar hacia la competitividad y la eficiencia mediante el uso de tecnologías ágiles y modernas.
En su resolución, la jueza de Distrito destacó que el objetivo de la eliminación del efectivo es simplificar y transparentar los procedimientos administrativos, además de ofrecer alternativas seguras y prácticas para que la ciudadanía cumpla con sus contribuciones sin necesidad de trasladarse a oficinas gubernamentales.
El fallo determinó que los pagos podrán realizarse en instituciones financieras y tiendas de conveniencia, con lo que no se vulnera la ley monetaria.
El funcionario estatal reiteró que la administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla trabaja en favor de la población con políticas que impulsen el progreso y el bien común, por lo que la digitalización de trámites continuará como parte de la estrategia de modernización en Michoacán.