El robo de un tráiler en Morelia desató un rápido operativo que permitió a las autoridades recuperar la unidad antes de que fuera desmantelada o desviada a rutas de distribución ilegal. Fue la tarde del viernes cuando el sistema de videovigilancia alertó sobre la circulación del vehículo robado sobre el Periférico Paseo de la República, a la altura de la colonia Manantiales.
El tráiler había sido reportado como robado horas antes, en circunstancias que aún investiga la Fiscalía General del Estado. Aunque no se ha precisado el punto exacto del robo, fuentes consultadas indican que el vehículo pudo haber sido sustraído durante su trayecto o al estar estacionado, bajo un patrón frecuente en la región: grupos delictivos interceptan unidades, someten al operador y trasladan el transporte a zonas donde descargan la mercancía para su venta clandestina.
La recuperación de la unidad fue resultado de la coordinación directa entre la Policía de Morelia, el Centro de Seguridad, Monitoreo e Inteligencia C5 estatal y el C4 municipal, quienes activaron protocolos de búsqueda a través de cámaras de videovigilancia. Tras ubicar la unidad en movimiento, se desplegó un cerco que permitió interceptar el tráiler y detener al conductor, quien no pudo acreditar su posesión legal ni el origen de la carga.
El robo de transporte de carga sigue siendo uno de los delitos de mayor impacto económico en Michoacán. De acuerdo con cifras de Overhaul, en 2024 el estado concentró alrededor del 4% de los robos de carga a nivel nacional, ubicándose entre las diez entidades más afectadas. A nivel país, la Fiscalía General de la República reportó 12,462 denuncias por robo al autotransporte de carga durante el mismo año. Organismos privados como Skyangel advierten que los robos a camiones mantienen un promedio de entre seis y ocho casos diarios en las principales rutas comerciales del centro y norte del país.
La unidad asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, que encabeza ahora las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar si el detenido forma parte de una red criminal o si actuaba bajo encargo.
Tras el operativo, autoridades destacaron que el uso de tecnología de videovigilancia, la coordinación interinstitucional y la respuesta inmediata fueron determinantes para evitar la pérdida de la unidad y su carga. “La vigilancia permanente en puntos estratégicos permite actuar con oportunidad en este tipo de casos”, señalaron las autoridades locales.
El caso continúa bajo investigación.