Con la expectativa de que la obra se concluya antes del 2026, se puso en marcha la segunda etapa de la ampliación de la avenida Amalia Solórzano en la capital michoacana.
Durante el acto protocolario, se recordó que el monto de inversión es de 80 millones de pesos, el cual proviene del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
En este sentido, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, argumentó que si los municipios se fortalecen, lo hace también la administración estatal, por lo que aseguró que seguirán apoyando con obra pública a Morelia.
Por otra parte, enfatizó que estas obras han sido planeadas bajo la nueva Ley de Movilidad que se aprobó para la entidad, donde se prioriza que vaya por delante el ser humano.
“No es el concreto por el concreto, las obras se deben disfrutar, darle el toque arquitectónico y visual”, expresó el mandatario estatal al referir que se trata de una combinación entre la modernidad y la calidad de vida.
Bajo esta misma idea, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, resaltó que se trata de un proyecto que no solo está pensado para los automovilistas, sino para las familias.
Y es que además de la parte de infraestructura, remarcó que la ampliación contará con banquetas amplias, árboles y rampas para personas con discapacidad.
Finalmente, indicó que, con esta obra, la zona sur de la ciudad se liberará del tráfico vehicular, específicamente en la zona de la avenida Camelinas.